Distribuciones Linux Amigables

Durante mi carrera como desarrollador de software, el sistema operativo es un elemento esencial a la hora de trabajar. En algunos casos, mejoran la productividad, evitando la pérdida de tiempo en configuraciones o búsquedas interminables para ejecutar una aplicación que requiere de ciertas dependencias, que en ocasiones son difíciles de encontrar, causando distracciones y desviandonos de la tarea principal. Por lo tanto, el sistema operativo debería facilitarnos estas tareas siendo amigable con el usuario.

En el mundo de las distribuciones Linux, inicié probando la distribución conocida por ser amigable llamada Ubuntu. Sin embargo, al usarla en su versión 12.04 con el escritorio unity por un periodo de tiempo, esto de amigable no era tan cierto, depende del hardware de la computadora donde se instale para que funcione de alguna forma mejor o peor. Hoy en día en las versiones más actuales esto ya no es un problema. Ahora cuenta con una buena compatibilidad con distintas configuraciones de hardware. En mi caso, cuando probé la versión 12.04 no fue del todo agradable la experiencia, debido a esto decidí buscar alternativas. En esta búsqueda, me encontré con distribuciones muy sólidas. Por lo tanto, decidí listar las que para mí valen la pena probar. Claramente, hay muchas más, pero para no extenderme, solo nombraré cinco de ellas:

 

  • Deepin

 

Es una distribución basada en Debian, con un diseño de escritorio muy amigable con el usuario y se caracteriza por ser estable y seguro. Al basarse en Debian una distro muy conocida por ser estable adquiere esta cualidad. Además, las diferentes aplicaciones liberan un instalador para Debian permitiéndonos usar cualquier herramienta desarrollada por terceros.

  • Manjaro

Es una distribución basada en Arch Linux. Se destaca por ser muy estable y además cuenta con un amplio repositorio para instalar las aplicaciones usando los paquetes AUR. También usa el modelo de desarrollo rolling release o de liberación continua, permitiendo mantener el sistema actualizado sin afectar la estabilidad.

  • OpenSuse

Es una distribución que se puede descargar en dos tipos de versiones: una rolling release y una versión denominada leap. Sse puede probar con distintos tipos de escritorios, ofreciendo una buena estabilidad, al igual que Arch Linux tiene su propio repositorio que permite gestionar estos paquetes con el comando Zypper.

  • Ubuntu Mate

Para aquellos más nostálgicos o amantes del minimalismo y cuidadosos con el consumo de los recursos, ésta es una muy buena opción basada en su hermana Ubuntu, pero ofreciendo un moderado consumo de recursos haciéndola muy liviana, además cuando usé esta distribución note mejoras en la compatibilidad con el hardware de mi computadora, vale la pena probarla si se cuenta con limitación en recursos en cuanto a memoria ram.

  • Pop! OS

Actualmente, es la distribución que utilizo, con una mejora de rendimiento notable, está basada en Ubuntu, y ofrece una compatibilidad con tarjetas de video NVIDIA o AMD que facilitan la instalación de los drivers privativos. Está desarrollada por la empresa system76 para sus equipos de escritorio o portátiles. Al basarse en Ubuntu, podemos instalar una gran variedad de aplicaciones. 

En conclusión, h, dejando en el pasado el pensamiento de que Linux solo es para los usuarios que les gusta la tecnología e informática. Solo hay que probar las diferentes opciones y escoger la que más nos guste. 

We are always looking for talented individuals to join our team. Check out our open positions and apply today.

You may also like

Linux

Linux Onboarding

Linux Swap Memory: Management and Configuration

Parse Everything you Want Using the Linux Shell

Menu